Fabrizzio recordó que cuando se inauguró el parque eólico en Rawson, la presidenta Cristina Fernández planteó una serie de desafíos; entre ellos, que “los molinos eólicos que se instalen en la Argentina sean diseñados, construidos y operados por técnicos, obreros y operarios argentinos”, y que hay que “pensar la energía eólica como palanca y plataforma del desarrollo industrial nacional”.
miércoles, 25 de julio de 2012
Argentina, país pionero en parques eólicos
Rubén Fabrizzio, director ejecutivo de la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina (Cipibic), dialogó en Otra Vuelta sobre la construcción de parques eólicos.
“La Argentina cuenta no sólo con el recurso natural sino también con la tecnología. En el país hay dos marcas de aerogeneradores nacionales, homologados y certificados, otra marca en etapa de prototipo y una cuarte en proyección, lo que suma las posibilidades de exportar a la región”, explicó el directivo.
Fabrizzio recordó que cuando se inauguró el parque eólico en Rawson, la presidenta Cristina Fernández planteó una serie de desafíos; entre ellos, que “los molinos eólicos que se instalen en la Argentina sean diseñados, construidos y operados por técnicos, obreros y operarios argentinos”, y que hay que “pensar la energía eólica como palanca y plataforma del desarrollo industrial nacional”.
Fabrizzio recordó que cuando se inauguró el parque eólico en Rawson, la presidenta Cristina Fernández planteó una serie de desafíos; entre ellos, que “los molinos eólicos que se instalen en la Argentina sean diseñados, construidos y operados por técnicos, obreros y operarios argentinos”, y que hay que “pensar la energía eólica como palanca y plataforma del desarrollo industrial nacional”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario