“En lo que va del año llevamos realizados 56 procedimientos de ablación y trasplante de órganos y tejidos, mientras que en todo el año 2011 tan solo llegamos a 55″, remarcó Maidana, “Es una buena noticia para los santafesinos” enfatizó.
miércoles, 30 de mayo de 2012
“En lo que va del año llevamos realizados 56 procedimientos de ablación y trasplante de órganos y tejidos, mientras que en todo el año 2011 tan solo llegamos a 55″, remarcó Maidana, “Es una buena noticia para los santafesinos” enfatizó.
Especialista en Fertilización Asistida explicó los elementos básicos de esta práctica
Desde la Afca apoyan la decisión de la Corte Suprema sobre la cautelar que beneficia al Grupo Clarín
El máximo tribunal resolvió este martes, en forma unánime, que el plazo “razonable” de 36 meses de la disposición provisoria de la Justicia, que frena la aplicación del artículo 161 de la ley –ítem que obliga a la desinversión en el caso de multiplicidad de licencias–, se debe contar desde el 7 de diciembre de 2009, cuando se ordenó la medida.
Dólar: tipos de cambios y fundamentos económicos
El especialista explicó la co-existencia de dos tipos de cambios, entre los cuales existe una importante brecha en los países con el desarrollo económico que posee la argentina.
Además dio fundamentos sobre las políticas económicas necesarias para controlar esa brecha, y la los diferentes atices que existen entre diferentes sectores de la industria.
domingo, 13 de mayo de 2012
Mónica Fein
La intendente de la ciudad, dialogó con Otra Vuelta sobre la candidatura de Rosario como sede de los Juegos Panamericanos 2019.
La funcionaria habló, entre otras cosas, sobre las inversiones públicas y privadas a realizar y sobre la integración a la trama urbana de la villa panamericana, como futura vivienda única.
Selva Herbón
Selva Herbón, la mamá de Camila, quien se encuentra en estado vegetativo irreversible, dialogó con Otra Vuelta sobre la sanción de la ley de Muerte Digna.
Herbón es una militante de esta causa. Frente a la sanción, la entrevistada reconoció que este es un logro que "no remite festejo pero que sí da un poco de paz a tantos años de sufrimiento".
Licenciada Pamela Wimer
La licenciada en psicología y sexóloga Pamela Wimer dialogó con Otra Vuelta sobre el síndrome de Maripili.
La profesional destacó que en una sociedad machista y exigente como la actual, muchas mujeres adoptan de modo automático, conductas auto destructivas.
El miedo a no ser queridas y reconocidas hace que las féminas, en el intento de complacer al otro, olviden sus propios objetivos, auto boicoteando sus deseos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)