Consultamos al senador justicialista por el departamento San Javier, José Baucero, sobre la reforma tributaria que propone el ejecutivo provincial.
miércoles, 25 de abril de 2012
Los jovenes y las redes sociales
martes, 24 de abril de 2012
LA PROBLEMÁTICA DE LA ADICCIÓN AL TABACO
Tras la resolución 497/2012 del Ministerio de Salud de la Nación, destinada a a incluir advertencias sanitarias e imágenes que alerten sobre los riesgos del consumo de tabaco, Luciana Maccari, licenciada en Psicología, dedicada al tratamiento de las adicciones,reflexiona en Otra vuelta sobre el impacto que pueden o no causar los nuevos envases de cigarrillos sobre los fumadores, sobre las complicaciones que el tabaquismo genera en la salud y sobre las posibilidades de abandonar el consumo.
La normativa gráfica fue publicada el 23 de abril en el Boletín Oficial.
DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
Roberto Retamoso es doctor en Letras por la Universidad Nacional de Rosario y docente en dicha casa de altos estudios.
En el Día Internacional del Libro, el profesional dialoga con Otra Vuelta sobre la amplitud necesaria a la hora de hablar del libro, salteando el obstáculo de encasillarlo en un determinado soporte.
Retamoso también reflexiona sobre la necesidad de vincularse con las nuevas formas y herramientas de lectura a las que apelan los niños y los jóvenes.
"Acercarse a la cultura de los jóvenes requiere manejar los saberes tecnológicos que ellos manejan y dejar de denostar sus códigos".
jueves, 19 de abril de 2012
La hidrovia Parana
Conversamos con Pablo Ferres sobre la importancia del Rio Parana, como una hidrovia comercial e industrial.
Decisión Histórica: Argentina recupera YPF
“Es una decisión honestamente histórica y trascendente”, definió Gullo, quien también manifestó su confianza en la aprobación del proyecto y destacó: “Recuperar la decisión soberana sobre YPF fortalece el crecimiento que hoy tiene la Argentina y, además, nos representa a todos más trabajo y responsabilidad para que esta medida signifique el orgullo de una empresa nacional”.
Entre el Psicoanálisis y Criminología

Rechaza la identificación de lo delincuencial con lo patológico. La llamada inseguridad, los reclamos de justicia y el poder.
Argentina recupera su petroleo
DIALOGAMOS CON EL LICENCIADO EN QUIMICA EDUARDO BARREIRO SOBRE LA
CAPACIDAD TECNICA QUE TIENE EL PAIS DE CARA A LO QUE SE VIENE CON LA
RECUPERACION DE YPF Y BRINDÓ DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR.
jueves, 5 de abril de 2012
El Operativo Condor de 1966
Un hecho poco recordado de la historia en la lucha por la recuperación de la soberania en las Islas Malvinas.
Ocurrió el 28 de Septiembre de 1966.
Un grupo de jóvenes estudiantes, obreros y sindicalistas, desvió un avión de Aerolíneas Argentinas y aterrizó en Malvinas. Allí, hicieron flamear la bandera argentina durante treinta y seis horas, antes de entregarse a las autoridades católicas en las islas. La Justicia Federal los condenó.
Andres Castillo fue parte y nos cuenta los hechos de aquellas odisea.
Recordamos Malvinas junto a Cynthia Ottaviano
Nuestra colega de Radio Nacional Buenos Aires y periodista del diario Tiempo Argentino, Cynthia Ottaviano, converso en Otra Vuelta con Lalo Puccio sobre Malvinas, la responsabilidad civil, los negocios durante la guerra, entre otros temas, a 30 años de la gesta por la soberania en las islas.
Pequeñas firmas de la maquinaria agrícola se unen para exportar
Las empresas más pequeñas que componen el cluster de la maquinaria agrícola del sur de Santa Fe y este de Córdoba también se preparan para exportar. Acaban de crear un consorcio exportador, promovido desde la fundación Cideter.
El flamante consorcio está integrado por RJP de Rubén Palanca, (Oleohidráulica y mecanizados en CNC), Agropartes Armo SRL de Salvador Armocida (cuerpos de siembra), BMR (bombas de agua para vehículos e implementos agrícolas), Impagro (Implementos Agrícolas), Metalúrgica Giaroli (Implementos Agrícolas) y Agromaq (Implementos Agrícolas).
La coordinación del consorcio estará a cargo del técnico Andrés Citroni, a quien hemos consultado y nos brinda detalles de este fenomeno.
Lenguaje de Señas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)